top of page

Reto de la semana ¡Nos convertimos en escritores!

¡¡Hola chicos!! Buenos días.

Esta semana os propongo la siguiente actividad, antes de nada, debéis ver el vídeo que aparece abajo.




¿Estáis listos para llevar a cabo el reto? La actividad consiste en pensar e imaginar que sois un gran escritor y con ello crear una obra literaria, como lo es un cómic. Pero antes debéis conocer una serie de pasos y cómo está compuesto un cómic.


Pasos:

A continuación, os enumero los pasos que os serán de gran ayuda para la creación del cómic:

  1. Cerrar bien los ojos y pensar que sois un gran esritor.

  2. Pensar sobre qué vamos a escribir la historia.

  3. Pensar cuales van a ser los personajes.

  4. Pensar que tiene que ocurrir algo importante (un problema, situación difícil, un amor imposible) y que al final se solucione.

  5. Podéis si queréis escribir en una hoja en sucio la historia.

  6. Dividir la historia en las viñetas que creáis que vais a necesitar y pensar qué vais a dibujar en cada una de ellas. (Podéis escribir con lápiz en una hoja a parte lo que va en cada viñeta).

  7. Hacer un boceto con lápiz en las viñetas.

  8. Dibujar las viñetas y dibujar los bocadillos de la historia.

  9. Colorear todo para que quede preciosísimo.

  10. Importante. Firmar el cómic, para que quede reflejado que vosotros sois el autor.

Un cómic contiene:


  • Viñetas: son cada uno de los recuadros que forma nuestro cómic. En ella aparecen los dibujos, los diálogos, etc.

  • Cartela: cuadrado rectangular que se coloca dentro de la viñera para explicar algo que no está dentro del diálogo. Es la voz del narrador.

  • Bocadillos: recogen los diálogos o los pensamientos de los personajes.

Fragmento del cómic “Superhéroe” escrito e ilustrado por Lucas García.



Opciones:

Os dejo las dos opciones que se pueden ajustar más a vuestras necesidades.


  • Opción 1. Para los más peques o si os estáis iniciando en esto del cómic.

Esta opción es recomendable para cursos inferiores donde todavía la planificación de ideas puede ser una tarea complicada. Los pasos son los siguientes:

  1. Observar las ilustraciones y comentar qué pasa en cada una de las imágenes.

  2. Inventar los diálogos acordes a cada viñeta

  3. Colorear los dibujos del cómic y firmar.

Os dejo este recurso creado por Web del Maestro.


Para ver otros modelos parecidos, acceder aquí.


  • Opción 2. Para los más mayores o si ya estáis familiarizados con el cómic.

Esta opción está recomendada para cursos superiores donde la planificación de tareas y las funciones ejecutivas están más desarrolladas.


Para ello debéis seguir los pasos comentados arriba.

Podéis seguir esta plantilla o hacer vosotros vuestras propias viñetas. Para ello debéis dividir en un folio los espacios o viñetas que necesitéis.


Estoy deseando ver todos vuestros cómics, seguro que son estupendos porque soñar, imaginar y crear se os da de miedo.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2020 by Tres Tristes Tigres. Proudly created with Wix.com

  • c-facebook
bottom of page